
GRUPOS DE PRESIÓN PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA
TIPOS DE GRUPOS DE PRESIÓN

Tipos de bombas disponibles en el catálogo de Wilo para el abastecimiento de agua.
Bombas de Succión Final Serie NL: Estas bombas son ideales para aplicaciones de abastecimiento de agua. Proporcionan un flujo constante y eficiente.
Bombas Verticales en Línea Serie IL: Diseñadas para transportar grandes volúmenes de agua con la presión adecuada. Son fiables y eficientes.
Bombas Multietapas Serie Helix V: Perfectas para sistemas de aumento de presión. Ofrecen un rendimiento constante y alta eficiencia.
Bombas de alta eficiencia con motor EC: Estas bombas utilizan motores de corriente continua (EC) para un funcionamiento más eficiente y menor consumo de energía.
CALCULO GRUPOS DE PRESIÓN

Calculo de grupos de impulsión para viviendas y edificios comunitarios
Determina los Requisitos de la Aplicación:
Antes de dimensionar una bomba, debes definir los requisitos específicos de la aplicación. Esto incluye el caudal necesario, la altura de impulsión y otros parámetros relevantes.
Cálculo del Caudal:
El caudal requerido depende del tipo de edificio y la cantidad de puntos de consumo (viviendas, baños, cocinas, etc.). Por ejemplo, para un edificio de viviendas, debes considerar el número de unidades habitacionales y sus características (número de baños, cocinas, etc.).
Calcula el caudal estimado de consumo sumando los caudales individuales de cada punto de consumo en el edificio.
Altura de Impulsión:
La altura de impulsión es la diferencia de altura entre el punto de succión y el punto de descarga de la bomba. Debes considerar la altura desde la fuente de agua hasta los puntos más altos de consumo (por ejemplo, los pisos superiores de un edificio).
Suma las alturas de impulsión de todos los puntos de consumo para obtener la altura total.
Pérdida de Carga:
La pérdida de carga se produce debido a la fricción en las tuberías y accesorios. Debes calcularla para seleccionar la bomba adecuada.
Considera la longitud de las tuberías, los codos, las válvulas y otros elementos que afectan la resistencia al flujo.
Suma las pérdidas de carga en todo el sistema.
Selección de la Bomba:
Utiliza software especializado o fórmulas de cálculo para determinar la bomba adecuada. Puedes utilizar herramientas como el software CYPE MEP o fórmulas manuales.
Evalúa y compara las bombas compatibles según los criterios de caudal, altura de impulsión y pérdida de carga.
Verificación y Ajustes:
Verifica que la bomba seleccionada cumpla con los requisitos de la aplicación.
Realiza ajustes si es necesario, considerando la eficiencia energética y otros factores