
BOMBAS PARA AGUAS RESIDUALES Y AGUAS GRISES
TIPOS DE BOMBAS PARA AGUAS RESIDUALES Y AGUAS GRISES
Tipos de Bombas para Aguas Residuales
Bombas Sumergibles: Estas bombas están diseñadas para operar sumergidas en el líquido que van a bombear. Son ideales para el manejo de aguas residuales y requieren menos espacio que otros tipos. Por ejemplo, la Wilo-Rexa MINI3 es una bomba sumergible estándar perfecta para el drenaje de terrenos y edificios. Su paso de esfera libre de 40 mm es ideal para el transporte de aguas sucias y residuales sin materias fecales.
Bombas Centrífugas: Son las más utilizadas en el tratamiento de aguas residuales. Funcionan convirtiendo la energía cinética en energía de presión. Pueden manejar líquidos con partículas sólidas y subproductos no deseados. Wilo ofrece diversas opciones de bombas centrífugas para adaptarse a diferentes necesidades.
Importancia de las Bombas para Aguas Residuales
El catálogo de bombas para aguas residuales está repleto de soluciones innovadoras y robustas que garantizan un manejo seguro de las aguas negras. Estas bombas son cruciales para trasladar el agua desde su punto de origen (hogares, industrias, comercios) hasta la planta de tratamiento correspondiente. Además, están diseñadas para resistir la corrosión y evitar atascos, gracias a sistemas de trituración que descomponen los sólidos presentes en el agua.
CALCULO BOMBAS PARA AGUAS RESIDUALES
Calculo para bombas de aguas sucias y residuales
El cálculo de bombas para aguas sucias y residuales es esencial para garantizar un manejo eficiente y efectivo de los desechos. Aquí tienes una guía básica sobre cómo realizar este cálculo:
Caudal Requerido:
El caudal necesario se mide en galones por minuto (gpm) o litros por minuto (lpm). Debes conocer la cantidad de agua que debe ser transportada.
Además, considera la altura de bombeo (también conocida como “cabeza”), que representa la resistencia al flujo. Se mide en metros o pies y representa la elevación o empuje que la bomba debe realizar1.
Características del Agua Residual:
Considera la densidad, temperatura y nivel de sólidos en el agua residual. Estos factores afectan el comportamiento del agua al bombearse y determinan el tipo de bomba necesario.
Condiciones de Instalación:
Evalúa el lugar donde se instalará la bomba, la longitud y la inclinación de las tuberías, y la disposición de válvulas. Estos factores afectan el rendimiento de la bomba.
Tipo de Operación:
Dependiendo de si la bomba operará continuamente o en ciclos intermitentes, se necesitarán diferentes capacidades y tipos de bombas.